1

La versión más cruel de los clásicos Disney

Algo que puede sorprendernos a día de hoy es la cantidad de años que tienen algunos de los clásicos Disney como, por ejemplo, Blancanieves que se estrenó nada más y nada menos que hace más de 80 años o Dumbo que se estrenó en el año 1941. Estas películas tienen algunos mensajes o escenas que en la actualidad, podrían sorprendernos, sin embargo, no podemos mirar al pasado con las gafas del presente, a fin de cuentas, el cine es una expresión de la realidad de la época.

Tenemos claro que, si algunos de los clásicos Disney se hubieran estrenado en la actualidad habrían sido muy diferentes, porque tratarían de representar nuestra realidad. Gracias a Tom Ward Studio podemos hacernos una idea de cómo habrían sido las películas de Disney en la actualidad, porque uno de sus trabajos consiste precisamente en eso y, en este artículo, os enseñaremos sus trabajos.

Pinocho es una película que tiene como eje central de la trama la mentira y la inocencia de los niños. Pinocho debe aprender a decir la verdad y a no dejarse engañar por las malas compañías. La reinterpretación del artista consiste en reimaginar a los personajes, de forma que Pinocho aparece tomándose un selfie con Gepetto utilizando la nariz a modo de palo de selfies.

Todos conocemos el argumento de la Bella y la Bestia, por tanto, no vamos a entrar en ello, pero sí hablaremos de Lefou, un personaje un poco controvertido que ha tenido una relectura en el live action estrenado en el año 2017, película en la que, aunque no lo digan directamente, se nos presenta a Lefou como homosexual.

Los móviles y la tecnología en general tienen muchos pros como por ejemplo que pueden ser unas herramientas para ayudarnos en el trabajo o en el estudio, sin embargo, hay personas que han desarrollado una gran adicción a la tecnología, por ello, Tom Ward Studio nos quiere mostrar la adicción a los teléfonos móviles utilizando a Cenicienta como protagonista de la imagen.

En el Libro de la Selva, además de la trama de Mowgli, se nos muestra la selva en su máximo esplendor, con animales en libertad y una única ley: la ley de la Selva. En la actualidad, teniendo en cuenta la afición que hay por los animales considerados exóticos, tal vez Baloo y Mowgli se habrían conocido en un escenario muy diferente.

En relación con la ilustración anterior, en esta imagen el artista nos pretende mostrar una realidad imperante: los animales utilizados como entretenimiento. Por suerte cada vez se lucha más contra esto y ya son muchos países los que se suman a la prohibición de utilizar animales en los espectáculos.

Esta imagen solo tiene una interpretación: machismo. En la imagen aparecen Aladdin y el Genio jugando en el sofá a videojuegos y, en contraposición, aparece Jasmín limpiando.

Las cosas han cambiado mucho, en la actualidad premia la seguridad ante todo, por eso mismo, hay edificios que parecen verdaderas canceles, porque en todas las ventanas hay barrotes. Nos apena pensar que en esta realidad Peter Pan nunca hubiera podido entrar por la ventana de Wendy.

Finalmente, os queremos enseñar una ilustración de Ariel con Scuttle. Recordad que a Ariel le encantaba coleccionar objetos del mundo de «arriba», pero en la mayor parte de los casos desconocía por completo la utilidad de esos objetos por ello siempre recurría a Scuttle para que le diera una explicación (absurda) sobre esos objetos. Esta ilustración tiene que ver con los vertidos al mar y la contaminación, de ese modo, vemos a Ariel con dos colas haciendo alusión a tan grave problema.

¡Compártelo en redes!