Cómo conocí a vuestra madre nos presentó a uno de los personajes más alucinantes que han pasado por las sitcoms: Barney Stinson, un joven alocado, con un halo de misterio, soberbia y fanfarronería que lo convierten en todo un galán de la noche y uno de los mejores amigos para tener historias inolvidables que contar a tus hijos.
A lo largo de la serie, y a medida que vamos conociendo más a Barney, podemos ver que tras esa fachada de loco hay un gran amigo que siempre se preocupa por los suyos e intenta mantener a todo el grupo unido. Reconócelo, a ti también te sacó una lagrimilla en algún momento. Y lo más simpático de todo es que sus momentos más entrañables, siempre consigue salpicarlos de alguna nota de su humor tan alocado.
En un capítulo en el que Robin se iba a quedar sin trabajo, Barney le ayuda a conseguir un nuevo trabajo preparando un Curriculum de lo más disruptivo y loco; al principio parecía una autentica majadería pero lo cierto es que Robin acabó consiguiendo el trabajo de sus sueños y con muy buenas condiciones laborales. En este artículo vamos a hacer lo mismo por tí, y vamos a repasar los pasos que tienes que seguir para hacer un currículum al más puro estilo Stinson: Legen-dario
Paso 1. Haz un curriculum en vídeo como Barney.
Te tienes que vender en la entrevista, claro está, pero para que te llamen a hacer una entrevista de trabajo tienes que intrigar a la empresa para que te llamen y qué mejor manera de hacerlo que mandarles un vídeo a modo de curriculum donde salgas haciendo cosas, pero en realidad no estes haciendo nada. Piénsalo, es sublime.

Paso 2. Inventarte tus propias palabras demuestra creatividad y visión.
En la mayoría de las empresas buscan a gente que sea creativa, claro está, porque siempre pueden surgir problemas, entonces, es preferible tener a gente en el equipo que sepa solucionar esos problemas con creatividad y imaginación, por esa misma razón no dudes en inventarte tus propias palabras, como posimposible.

Paso 3. No te lies con cosas concretas. Tienes que usar palabras vagas que ofrezcan confianza como sinergia o dinamismo.
Recuerda que, en una entrevista tú eres el producto y tienes que saber venderte, por eso mismo, no puedes liarte a contar rollos que aburran a todos, sino que tienes que ser concreto y estar seguro de ti mismo, sobre todo, habla con palabras que transmitan confianza y que hablen bien de ti, incluso, invéntate las palabras que ya has pensado en el paso anterior.

Paso 4. Ponte disfraces.
Es algo que aporta poder, por ejemplo, imagina que en el vídeo sales partiendo quince ladrillos con la frente. Sería impresionante y el entrevistador daría por sentado que sabes y puedes hacer muchas cosas.

Paso 5. Recuerda, no tienes que hacer nada.
Aunque en el vídeo salgas haciendo muchas cosas, recuerda, que las empresas no quieren que hagas nada, porque cuando haces algo es cuando te despiden. Porque, en el fondo, las empresas no quieres que hagas cosas, de hecho, lo mejor que puedes hacer es que parezca que hagas cosas, pero que no hagas nada. Piensa que si no haces nada, no la puedes liar en la empresa.

Paso 6. Discrimina.
Una vez has terminado el vídeo, debes mandarlo a todas las empresas del sector en el que quieras trabajar. Muchas de ellas te responderán, es entonces cuando tienes que discriminar algunas para quedarte con la mejor opción. Incluso, rechaza la mejor propuesta de todas, porque eso despertará más su intereses y te ofrecerán el mismo puesto, pero cobrando un 10% más.

Léete los pasos que hagan falta, porque es muy importante que los sigas al pie de la letra. ¿Los has seguido? Estupendo, sólo es cuestión de tiempo que te contraten en el trabajo de tus sueños.
