Peter Pan es una de las películas más mágicas de Disney, una de las primeras para muchos, capaz de trasladarnos a esa maravillosa época de la infancia donde no había problemas,cuando las hadas y las sirenas eran seres reales y lo único que importaba era ser feliz.
La película gira en torno a la figura de Peter Pan y el País de Nunca Jamás, un mundo donde nunca se crece y donde puedes ser un niño para siempre y no solo eso, en ese mundo fantástico existen las hadas, las sirenas, los indios, ¡hasta piratas!. Es una película cargada de metáforas y de canciones increíbles. Aunque hayas visto esta película una infinidad de veces, seguramente se te haya pasado algo por alto de la película y, en este artículo, hemos recopilado 8 curiosidades de la película.
#1 Walt Disney interpretó a Peter Pan en una obra de teatro.

La decisión de llevar a la gran pantalla una versión animada de Peter Pan deriva de la propia infancia de Walt Disney.
#2 Además de la película de animación, se rodó un live action para ayudar a los animadores.

Piensa en que, en la actualidad las técnicas de producción de películas han avanzado muchísimo, pero, cuando se estrenó Peter Pan en el año 1953, esas técnicas no estaban tan avanzadas y las películas de animación eran, literalmente, dibujos, de forma que para captar la esencia de los personajes se rodó una película de acción en vivo (que nunca se estrenó) para ayudar a los animadores.
#3 En el guión original, Nana viajaba al País de Nunca Jamás.

En la película que todos recordamos, Nana es la niñera de los niños. Al final, desde el jardín, verá a los niños marcharse con Peter Pan mientras ella les intenta seguir. El guión original era un poco diferente, porque la idea era que ella viajara al País de Nunca Jamás, incluso, iba a tener una trama en la que perseguía a Campanilla. Finalmente, se eliminaron esas partes y se le dio un mayor protagonismo al principio y al final de la película.
#4 En la película se le dio forma por segunda vez a Campanilla.

Antes de la película de Peter Pan (1924), Campanilla siempre había sido representada por un punto de luz y campanillas que tintineaban, salvo en la película ya mencionada y en la de Walt Disney.
#5 El Capitán Garfio y George Darling son interpretados por el mismo actor.

Ambos personajes son interpretados por el mismo actor y no solo eso, si te fijas ambos personajes guardan un gran parecido.
#6 El sonido de Campanilla.

Además de dar forma a Campanilla en la película, otro aspecto que había que tener en cuenta eran los sonidos del personaje. En la película de Disney los sonidos no fueron creados por campanas, sino que los animadores cortaron trozos de aluminio.
#7 La banda sonora de «Second Star to the Right» fue escrita, en principio, para Alicia en el país de las maravillas.

Sí, en principio, la canción que escuchamos cuando Peter, Wendy y sus hermanos van volando por Londres iba a ser para Alicia en el País de las Maravillas.
#8 Peter Pan iba a ser la segunda película de Disney.

La idea original era hacer esta película justo después del estreno de Blancanieves y los Siete Enanitos, sin embargo, no obtuvo los derechos para llevar la historia a la gran pantalla hasta cuatro años después. Por eso mismo, se retrasó tanto la película y la segunda película de la productora es Pinocho.