Entre la infinidad de virtudes que tiene el ser humano está claro que el desarrollo tecnológico y médico que ha sido capaz de llevar a cabo en los últimos 50 años es una de las mejores, al fin y al cabo todas esas mejoras sirven para que podamos vivir más, mejor y más sanos. Sin embargo hay que ser conscientes de que en estos últimos años también hemos aumentado todo lo que gira en torno a la contaminación. Es necesario tomar partido de ello y que todos aportemos nuestro granito de arena para poder devolverle al planeta el favor que nos hace permitiéndonos vivir aquí.
Hay miles de formas de concienciar a las personas y, sobretodo, a los niños, que al fin y al cabo serán los que «hereden» todo lo que hagamos nosotros. Baptiste Drausin es un artista de origen francés que ha encontrado la manera perfecta de llegar a los niños para alertarles sobre la realidad actual del planeta utilizado a algunos de los personajes más famosos de la Cultura Pop para enseñarnos de una manera gráfica estos conceptos.
En su trabajos nos encontramos todos los grandes problemas del planeta en la actualidad, como puede ser la contaminación de ríos y playas, la deforestación en los bosques, la caza indiscriminada de leones y la contaminación en las ciudades, entre otros. Y para ello, ha colocado a algunos de los personajes más famosos de la Cultura Pop, y en particular a los protagonistas de las películas Disney en situaciones de lo más precarias.
Con todo ello el artista persigue que surja en nosotros un sentimiento de culpabilidad y cambiemos algunos de nuestros hábitos. A priori parece imposible lograr cambiar algo, pero, cada granito de arena cuenta. Tan solo tienes que hacerte una pregunta: ¿Qué puedes cambiar? A continuación os vamos a enseñar algunos de los trabajos de Baptiste Drausin que más nos han emocionado y hecho pensar.
La contaminación de los ríos
Para empezar os queremos enseñar esta imagen en la que el autor nos presenta a Pocahontas navegando por un río, tal y como vemos en la película. La diferencia es que si en el clásico veíamos aguas cristalinas, en este caso podemos ver un agua verde llena de basura, así como a una fabrica vertiendo residuos en el río.
La caza de leones
Parece que al hablar de la caza, como lo vemos algo lejano y que no pasa a nuestro alrededor no tomamos conciencia de ello. Pero viendo una imagen como esta en la que la víctima es el pequeño Simba, cuanto menos se nos encoge el corazón.
La alimentación forzada de patos
Otro de los grandes problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad es al cebado indiscriminado de animales, en este caso, el cebado a los patos tiene como finalidad obtener foie gras, aunque. ¿a qué precio?
Los pingüinos y el cambio climático
Hay una palabra que nos suena mucho últimamente y es el Calentamiento Global, ese aumento de la temperatura terrestre que está haciendo que el planeta pierda masa glaciar y todos los glaciares se estén derritiendo.
La contaminación en las playas
Todos hemos ido alguna vez a la playa y, desde luego, algo que nos llama la atención es la gran contaminación que hay en el mar. Desde colillas en la arena, bolsas de patatas, latas y botellas tiradas por el suelo, residuos en el propio mar… No cuesta nada tener una bolsa con nosotros y poder recoger lo que hemos llevado para después tirarlo en los contenedores correspondientes.
La contaminación de las ciudades
Las grandes ciudades tienen muchas ventajas, pero también un gran contra y es que la contaminación es directamente proporcional a la cantidad de personas que viven allí. Como dijimos anteriormente cualquier granito de arena puede sumar por lo que pequeñas medidas como reducir el uso de vehículos privados pueden tener buenas consecuencias.
La deforestación
Para terminar os queremos enseñar esta imagen de Bambi. Como recordaréis, él se crió en el bosque con un montón de árboles. Sin embargo, en el mundo real, habría llegado a un punto muy parecido al que nos está presentando Baptiste Drausin en las imágenes: la deforestación de los bosques y el uso del terreno para edificar o para la obtención de papel.
No sé a vosotros, pero a nosotros el trabajo de Baptiste Drausin nos ha hecho reflexionar mucho sobre el planeta que van a heredar las generaciones que nos precedan. La realidad es que la situación es crítica en muchos casos y desde luego podemos hacer muchas cosas para remediar la situación, lo importante es empezar.