Muffin Time · Extended Play

Los mejores juegos de mesa para noches de verano

Podemos confirmar que el mejor plan que existe para una noche de verano entre amigos es el de los juegos de mesa. Una oportunidad de pasarlo bien que nunca falla y con la que exploras todo tipo de emociones, desde la diversión con juegos distendidos, hasta la estrategia que hay detrás de derrotar a un enemigo común. Además, los juegos de mesa te dan la libertad de poder llevarlos a donde quieras y no depender de una televisión ni nada más. Una toalla en la playa puede ser el escenario perfecto sobre el que jugar una partida al Muffin Time, formar nuestro equipo perfecto de héroes y villanos Marvel o derrotar a Voldemort en el Rising de Harry Potter.

En este artículo te vamos a proponer los tres juegos de mesa perfectos para una noche de verano. Nos los ha enviado Extended Play, colaborador habitual de la web y distribuidor de juegos de mesa en España además de figuras y demás merchandising. Hemos podido probar los juegos para contaros todas las razones por los que se han convertido en nuestros imprescindibles para llevar a cualquier plan:

Muffin Time: el juego perfecto para grupos de amigos

Si disfrutas de los juegos canallas en los que el mayor momento de satisfacción es jugársela a tu amigo cuando está a punto de ganar, definitivamente el Muffin Time es para ti. Se trata de un juego de cartas divertidísimo basado en la serie la serie web animada ADSF Movie.

Muffin Time · Extended Play

Muffin Time es un juego en el que pueden participar de 2 a 8 personas cuyo objetivo principal es lograr quedarse con 10 cartas en la mano. Como ves en las fotos, hay tres tipos: unas de «acción» con las que jugarás cada turno; otras verdes, de contraataque, con las que podrás impedir que tus contrincantes lleven a cabo sus acciones en cualquier momento; y por último las rojas, nuestras favoritas, son trampas que estarán esperando boca abajo delante de ti para que en cuanto tus enemigos digan o hagan algo, se lleven un buen castigo.

La dinámica del Muffin Time es muy ágil y entretenida, todos los jugadores empiezan con 3 cartas y en cada turno pueden hacer dos cosas: o jugar una de ellas, o coger una del mazo central. La parte divertida empieza cuando alguien está a punto de conseguir el objetivo (tener 10 cartas en su mano) porque entonces hay que hacer lo posible por evitarlo jugando nuestras mejores cartas.

Muffin Time · Extended Play

Nosotros ya hemos jugado varias partidas y además de odiarnos mucho por culpa de las jugarretas que nos hicimos los unos a los otros, nos hemos sorprendido en cada partida ya que el Muffin Time incluye 200 cartas, cada una más loca que la anterior. Y si algo nos ha quedado claro es que no nos debemos fiar cuando estemos a punto de ganar, porque alguien nos la puede jugar.

¡Por cierto! En cuanto tengas las 10 cartas en la mano, no olvides gritar Muffin Time, porque si te olvidas y llega tu turno, no podrás cerrar la partida y tendrás que esperar toda la ronda con el riesgo de que te obliguen a coger más cartas o descartar tu mano.

Marvel Remix: forma tu propio equipo de héroes y villanos

El Marvel Remix es un juego de cartas con el que podrás hacer verdaderas batallas al más puro estilo de los comics contra los demás jugadores. El objetivo final del juego es sumar más puntos de fuerza que el resto, y la forma de hacerlo es combinando en tu mano todos los elementos posibles con los que construir un equipo de personajes Marvel más fuerte que el de tus contrincantes.

Marvel Remix · Extended Play

Dentro del juego encontrarás un total de 79 cartas: 18 vilanos y 61 cartas remix. Hay muchos tipos diferentes de carta: héroe, aliado, villano, equipo, lugar… Cada una de ellas tiene un número en la parte superior que es su fuerza base, pero además hay algunas que cuentan con una habilidad especial. La estrategia del juego es que sepas combinarlas entre ellas para que al final, sumen la mayor puntuación posible.

Marvel Remix · Extended Play

El Marvel Remix se desarrolla por turnos, cada jugador debe tener 7 cartas en la mano de las cuales mínimo debe tener una de villano. En cada turno puedes coger una carta nueva de uno de los dos mazos (remix o villanos) que están boca abajo o bien de los descartes, que se irán colocando boca arriba para que todos los jugadores puedan verlas. El final de la partida se dará cuando en la zona de descartes haya un total de 10 cartas, entonces será el turno de contar los puntos y establecer al ganador.

Death Eaters Rising: juega en equipo para derrotar a Voldemort

La tercera opción que te proponemos es la del Rising de Harry Potter, un juego de estrategia muy diferente a los anteriores. En este caso, todos los jugadores formaréis parte del mismo equipo y lucharéis contra un enemigo común: Lord Voldemort. Toda una batalla épica en la que vuestra misión será evitar que el Señor Tenebroso corrompa el mundo mágico.

Universo Friki · Harry Potter: Death Eaters Rising

En el Rising pueden jugar hasta 4 personas que, como decíamos, formarán parte del mismo equipo. Cada uno de los jugadores pertenece a un grupo (Hogwarts, la Orden del Fenix…) y dentro de cada uno de ellos, podréis ir reclutando magos que os hagan más fuertes. En cada turno deberéis derrotar a los mortífagos que vayan apareciendo sobre la mesa hasta el momento en el que salga la carta de Lord Voldemort, que decidirá el final del juego.

El que no debe ser nombrado tiene un as bajo la manga, y es que en cada turno jugará, pudiendo corromper un espacio del tablero y hacer daño con la ayuda de sus mortífagos. Por eso es importante que los jugadores seáis capaces de reclutar a todos los magos posibles que os ayuden a derrotar a todas las fuerzas oscuras que acechan nuestro mundo.

Lo que más nos gustó de este juego es que te da la posibilidad de estar un poco más cerca de ese mundo mágico en el que llevamos deseando entrar desde que conocimos a Harry Potter. Además, no puede ser más épico que el centro de la mesa esté coronado por la figura de Voldemort que incluye el Death Eaters Rising.

¡Compártelo en redes!