Super Nintendo y Mega Drive (Genesis en algunos países) fueron las consolas que gobernaron el mundo del videojuego en los años ’90, para muchos la edad de oro de los videojuegos en la que con muy poco hicieron auténticas maravillas, originales y revolucionarias. En el recuerdo quedan algunos de los mejores juegos de la historia, de esos a los que puedes jugar una y otra vez sin cansarte aunque hayan pasado casi 30 años.
Aquí tenéis el Top-25 de los mejores pixeles de los ’90.
25. ToeJam & Earl
ToeJam & Earl eran dos extraterrestres cuya nave se estrella en el planeta Tierra. Tu misión consistía en encontar los pedazos de la nave para que pudieran volver a su planeta.
Esta premisa tan sencilla da pie a una divertida aventura con muchos guiños a la cultura urbana de final de los años ’80 y principios de los ’90, además una gran banda sonora.
El juego tuvo una floja acogida pero con el paso de los meses su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los juegos insignia de SEGA.
24. Ecco The Dolphin
Unos extraterrestres amenazan la Tierra, más especificamente sus aguas, y que mejor forma de combatirlos que poniéndonos en la piel de un delfín.
Uno de los juegos más originales y bonitos de su generación, sus movimientos, colores, música, todo, te invitaba a pasar el rato jugando sin necesidad de hacer las misiones, simplemente nadando y saltando por encima del agua.
23. The Revenge of Shinobi

Lo normal en los ’80 y ’90 era que los juegos salieran primero en la versión arcade para las salas recreativas y luego para la consola. Pero con Revenge of Shinobi pasó exactamente al reves, primero fue el juego para Mega Drive/Genesis y tras su rotundo éxito se hizo la versión recreativa.
Y como no iba a tener éxito siendo un ninja que viaja por todo el mundo buscando a su novia secuestrada, lanzando shuriken y repartiendo patadas.
Pero lo mejor del juego eran los jefes de final de nivel, sospechosamente parecidos a otros personajes como Batman, Rambo, Terminator, Spider-man o Godzilla.
22. Aladdin

En una época en la que se hacían videojuegos de la gran mayoría de pelicúlas que se estrenaban Aladdin fue un soplo de aire fresco. Su divertida mecánica, sus gráficos, movimientos y parecido a la película hizo que fuera uno de los más vendidos y marcó el camino a seguir por los siguientes juegos basados en película de animación.
Este año ha salido una remasterización junto a la versión de El Rey León así que no hay excusas para no jugarlo de nuevo o descubrirlo por primera vez.
21. Golden Axe

Otro famoso juego de recreativa que saltaba a las consolas con gran éxito. Fuertemente influenciado por el mundo de magia y fantasía de Conan podías elegir entre un guerrero, una amazona y un enano para derrotar a Víbora Negra, el malo de turno que ha secuestrado al Rey y su hija y está aterrorizando a todo el mundo
Juego muy adictivo que mejoraba aun más con dos jugadores.
20. Mega Man X

Uno de los personajes más icónicos de Capcom en uno de sus juegos más famosos. Gráficos coloridos, gran jugabilidad y un mundo la mar de divertido a explorar fueron la clave de su éxito.
Mega Man X supuso una revolución del personaje y sus juegos, iniciando una saga que dura hasta hoy.
19. Sim City

El primer juego de simulación de construcción de la historia e influencia directa de otros juegos de temática parecida como Civilization o Los Sims. Salió a la venta en 1989 para Commodore y Spectrum pero su gran éxito hizo que no se tardase en crear la versión para consolas.
Podías pasar horas y horas y horas construyendo y expandiendo tu ciudad sin aburrirte.
18. Earthworm Jim

Un gusano en un traje espacial luchando contra fuerzas extraterrestres en extraños planetas. Era principio de los ’90 y los estudios arriesgaban con ideas alocadas.
Earthworm Jim fue una de las mas locas y divertidas, siendo unos de los primeros juegos en el que el protagonista moria de diferentes formas, a cual más divertida.
17. Secret of Mana

Con los 16 bits se vivió la explosión de los juegos de rol. Secret of Mana fue uno de los más vendidos gracias a sus coloridos gráficos, su historia, personajes y lo increíblemente largo que era.
Además fue el primer juego en pasar de las típicas batallas por turnos a batallas a tiempo real, lo que le daba al juego un mayor dinamismo que sus competidores.
16. Streets of Rage 2

Las calles de tu ciudad se han visto invadidas, de nuevo, por los secuaces de Mr. X. ¿Qué puedes hacer tú? Salir con tus amigos a limpiar las calles.
Considerado el mejor juego de lucha lateral de la historia, es tremendamente adictivo e ideal para pasar horas y horas jugando, y en compañía es mucho más divertido. Eso si, tened paciencia porque no va a ser nada fácil.
15. Metroid

Considerado uno de los mejores juegos de 16 bits, lo más curioso es que en Japón no acabó de gustar pero fue un gran éxito en Estados Unidos y Europa.
Su originalidad, personaje, gráficos y elevada dificultad hizo que pasasemos horas y horas jugando con la cazarecompensas Samus Aran.
14. Super Ghouls’n Ghosts

Y hablando de juegos difíciles.
Ghouls’n Ghosts fue la versión de Ghost’n Goblins, famoso juego de recreativas de los ’80.
Su sencilla mecánica pero lo variado de situaciones, armas, enemigos y escenarios lo hizo terriblemente adictivo. Acabarse el juego era todo un reto pero una vez derrotabas al mosntruo final te encontrabas con una desagradable sorpresa. Para acabarte el juego de verdad debías de pasártelo dos veces seguidas. Y si una ya era difícil…
13. NBA Jam

Nunca jugar a baloncesto fue tan divertido. La premisa era bien fácil, un dos contra dos de los equipos de la NBA, con jugadores reales y tiempos cortos.
El secreto de su éxito: todo llevado a la exageración, los saltos, las jugadas, los triples, los mates, los tapones, pelotas de fuego cuando encestabas tres seguidas.
Un juego que aun hoy en día sigue siendo igual de adictivo.
12. Star Wars Trilogy

Para muchos los mejores juegos sobre la trilogía original de Star Wars, hay uno por cada película y cada uno mejor que el anterior.
Nunca los pixeles lucieron tan bien como en esta recreación de los momentos más emblemáticos de la saga.
La dificultad adecuada junto a la banda sonora original aseguraban horas y horas de diversión.
11. Gunstar Heroes

Inspirado en el famoso juego de 8 bits Contra SEGA creó Gunstar Heroes, con la misma dinámica alocada de disparar, coger y combinar armas mientras vas corriendo sin parar.
Fue un enorme éxito gracias a su estética desenfadada, escenarios coloridos y divertidos, y un ritmo endiablado que casi no te dejaba ni tiempo a pensar.
10. Donkey Kong Country

El primer videojuego de Donkey Kong en 15 años fue una auténtica revolución en el mundo de los 16 bits. La compañía Rare renderizó los fondos para crear una mayor sensación de profundidad, algo nunca visto hasta el momento.
El resultado fue un juego mezcla de plataformas y velocidad la mar de adictivo.
9. Flashback

Otra revolución del mundo de los videojuegos. En este caso Flashback lo fue por la historia, mucho más adulta, y lo realista que eran los movimientos del personaje y por su energía, si caía de grandes alturas moría al momento.
La forma de jugar era muy parecida al primer Prince of Persia y Another World (juego anterior de la misma compañía) en el que cada pantalla era un reto a superar.
Flashback entró en el Libro Record de los Guinness como el juego francés más vendido de la historia.
8. Chrono Trigger

De la unión de Hironobu Sakaguchi, creador de Final Fantasy, Yuji Horii creador de Dragon Quest, y el famoso artista Akira Toriyama surgió el mejor juego de rol de 16 bits y uno de los mejores jamas creados.
Una de las particularidades del juego era que tenía 13 finales diferentes, a los que llegabas según las decisiones que ibas tomando durante la historia.
7. FIFA Internatinal Soccer

La primera versión de una de las sagas más vendidas de toda la historia y una auténtica revolución de los juegos de fútbol por su estética, jugabilidad y diversión.
¿Quién no ha corrido por todo el campo para evitar que el árbitro te sacara una tarjeta?
6. Sonic 2

Hay muchos juegos de Sonic, pero sin duda la 2ª parte es la mejor de todas. SEGA cogió todo lo que había triunfado de la 1ª versión de Sonic: velocidad, escenarios, modos de juego, musica, y lo potenció.
Además de añadirle un nuevo personaje, Tails, que permitía jugar a dos personas a la vez y expandía el universo de Sonic.
5. Super Mario Kart

A estas alturas ya habréis comprobado que los 16 bits fue el nacimiento o reconocimiento de algunas de las mejores sagas de hoy en día.
Mario Kart no necesita ninguna presentación y lo mejor que se puede decir de este juego es que si lo jugáis hoy en día os pasaréis horas y horas como hace 27 años.
4. Final Fantasy VI

Final Fantasy VI – Square Enix
La combinación de una gran historia, con buenos personajes, un sistema de juego sencillo pero muy completo y unos gráficos de lo mejor de los 16 bits crearon uno de los mejores juegos de rol jamas hechos.
Una de las novedades era la cantidad de objetos y de magias diferentes de los personajes, lo que ampliaba las posibilidades del juego, y algo de lo que beberían directamente todos los juegos de rol posteriores.
3. Street Fighter II Turbo

La versión de consola de Street Fighter II fue una salvación para muchos jovenes que se gastaban decenas de monedas cada semana jugando a la máquina recreativa.
Uno de los aciertos de la versión que se realizó para las consolas fue que era casi idéntico al que los jugadores habían jugado cientos de veces.
Fue juego del año en 1991 y 1992 con sus diferentes versiones.
2. Super Mario World

Con más de 20 millones de cartuchos vendidos Super Mario World está dentro de cualquier ranking de los mejores juegos de la historia.
Es el juego de plataformas perfecto y que nunca pasa de moda, con decenas de mundos diferentes, caminos secretos, pantallas con finales alternativos, zonas escondidas y además presentando por primera vez a uno de los personajes más queridos: Yoshi.
1. The Legend of Zelda: A Link to the Past

Dos palabras definen este juego: perfecto y precioso.
La historia de Link y Zelda, la música, las mazmorras, los personajes que te vas encontrando, las situaciones; todo es un placer para los sentidos.
Es realmente impresionante como con tan poco, 16 bits, consiguieron hacer tanto
Un juego del que te enamoras y como bien sabéis nunca es tarde para enamorarse, ni para jugar al Zelda.