¿Qué podemos decir de El Rey León que no sepas? Es una de las mejores películas de Disney, de hecho, es la favorita de toda una generación y una entrega muy especial para muchos de los frikis más puretas, para los que este clásico fue una de las primeras películas Disney que pudimos disfrutar ( y con la que nos traumatizamos un poco también, pobre Mufasa).
Si eres amante de Disney es muy probable que hayas visto muchísimas veces El Rey León, al menos, más veces de las que estas dispuesto a admitir. Posiblemente creas que no tiene ningún secreto para ti y por eso nos encanta buscarle tres pies al gato para sorprender hasta a los fans más exigentes, en este artículo os traemos una breve (pero intensa) recopilación de curiosidades que tal vez no conocías de la película.
#1 Se estudiaron animales reales durante la producción.

Al ser una película que se centra en el mundo animal, para darle un mayor realismo a la película, algunos miembros del equipo de animadores hicieron un breve viaje a África para poder estudiar a los animales.
#2 «Be prepared» fue cantada por dos actores.

La escena más dura de todo el Universo Disney sin duda fue la muerte de Mufasa, y aunque aún no nos hemos recuperado, que sepáis que era todavía peor. En su origen era mucho más dura pero tuvieron que suavizarla, ya que tras mostrarles la escena a unos pocos niños en el estudio, estos comenzaron a llorar sin consuelo.
#3 La muerte de Mufasa

La muerte de Mufasa es una de las escenas más duras de Disney, una escena que, aunque hayas visto millones de veces la película siempre te sacará una lagrimilla. Sin embargo, la escena tal y como estaba concebida originalmente, era mucho peor.
#4 Las hienas.

Cuando Scar está cantando su famosa canción, aparecen las hienas desfilando. Para realizar tal escena, los animadores se inspiraron en los desfiles de los Nazis.
#5 Plagio.

Desde su estreno, a El Rey León le ha perseguido el plagio. En los años 60 se estrenó en Estados Unidos «Kimba, el león blanco», una serie japonesa que guarda muchos paralelismos con la película de Disney, sin embargo, Disney ha negado siempre que existiera plagio.
#6 La estampida de los ñus tardó tres años en crearse

Sí, tres años para una escena de, apenas, 6 minutos. Si crees que es mucho tiempo, piensa en cuánto se tarda a dibujar a miles de ñus.
#7 Los nombres de los personajes están en Suajili

Ya dedicamos un artículo a hablar del significado de los nombres de El Rey León donde os explicábamos que todos los nombres tienen un significado en Suajili, por ejemplo, Simba significa león, Rafiki significa amigo y Nala significa regalo.